DIY EN LA COCINA/PAN ARTESANAL/PANES

PAN ARTESANAL CON SEMILLAS

Si nunca has hecho pan casero, esta es la receta con la que debes comenzar. Crujiente y delicioso, este Pan Artesanal con Semillas no requiere de amasado y es a prueba de errores, ¡perfecto para principiantes!

Pan artesanal partido en rebanadas sobre una tabla de madera, al fondo un frasco con aceite de oliva

¡Es viernes de receta! Y como muchos lo pidieron, aquí estoy con esta receta que causó bastante sensación en facebook e instagram cuando compartí unas fotitos hace un par de semanas.

Bueno, pues te cuento la historia detrás de esta pan…

Pues resulta que mi esposo, aquel que te conté que tiene súper poderes en la cocinase puso a ver videos en youtube de gente haciendo pan artesanal. Ya tenía rato diciéndome que tenía ganas de intentarlo él mismo, como ha pasado ya con otras cosas que les tendré que contar después.

Y ya sabes como es eso, un video lo llevó a otro y a otro, y así hasta que dio con esta receta que es la que más le ha gustado, y a nosotras también 🙂

pan artesanal multigrano con corteza crujiente dentro de una olla de cerámica

Pues finalmente, después de mucho pensar e investigar, una noche se puso manos a la obra, y así, sin esperarlo, un día amanecí y había pan artesanal recién salidito del horno ¡exquisito!

Pero debes saber que mi esposo es bastante exigente, y también muy ambicioso, jeje. El tenía algo en mente y no iba a descansar hasta obtener el resultado que él buscaba.

Así nos hicimos de nuestra primer olla de cerámica para pan (como la de la foto) y también conseguimos una piedra para pizzas, porque, como te decía, iba a probar todas las opciones hasta que consiguiera el resultado que él tenía en mente.

En este tiempo ya ha experimentado con ingredientes, métodos de horneado y hasta con tiempos de reposo. Hoy te comparto esta proceso cuyo resultado ha sido el favorito en casa.

Debes saber que aunque sí es muy fácil de hacer y rapidísimo de preparar, se necesita de muchas horas de reposo. Lo que hace mi esposo es que prepara en las noches una masa y en la mañana despierta tempranito a hornearlo.

Y como ya sabes, a mí me fascina el pan casero, y me encanta que desde que mi esposo se ha puesto las pilas en la cocina (o mejor dicho, ha tenido más tiempo para meterse a la cocina) ¡ya no tenemos que comprar pan ni tortillas!

De verdad espero que este pan cause el mismo efecto en tu casa, te prometo que te va a encantar. Es riquísimo para hacer sandwiches, o comer con miel, mermelada o simplemente con un chorrito de aceite de oliva. Si lo haces, me cuentas 🙂

¡Que tengas un excelente fin de semana!

vista de arriba a un pan artesanal dentro de una olla de cerámica

OTRAS RECETAS QUE TE VAN A GUSTAR…

Sígueme en las redes sociales…

Instagram Pinterest Facebook Twitter

Vista de arriba a un pan artesanal en rebanadas

MIRA LA RECETA A DETALLE AQUÍ ABAJO PARA HACER PAN ARTESANAL CON SEMILLAS ¡QUE LO DISFRUTES!

Receta de pan artesanal con semillas

PAN ARTESANAL CON SEMILLAS

Autor: Michelle Chávez
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Resposo: 8 horas 30 minutos
Tiempo total: 9 horas 20 minutos
Raciones: 10 rebanadas
Calorías: 163kcal
Si nunca has hecho pan casero, esta es la receta con la que debes comenzar. Crujiente y delicioso, este Pan Artesanal con Semillas no requiere de amasado y es a prueba de errores, ¡perfecto para principiantes!
No ratings yet
Imprimir

Ingredientes

  • 3 tazas harina de trigo todo uso (375gr)
  • cucharaditas sal de mar
  • ½ cucharadita levadura seca instantánea (instant yeast ó rapid dry yeast)
  • 1 cucharada semillas de girasol
  • 1 cucharada semillas de linaza
  • 1 cucharada pepitas de calabaza
  • 1 cucharada arándanos secos
  • taza agua

Elaboración paso a paso

  • En un tazón grande y usando un batidor de globo, combina la harina, la sal, la levadura y las semillas.
  • Añade el agua y mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta que se incorpore todo muy bien. Se formará una masa bastante pegajosa.
  • Cubre el tazón con plástico y deja reposar de 5-8 horas, o el tiempo suficiente para que la masa duplique su tamaño. Lo puedes dejar reposar toda la noche para que la espera no sea tan larga.
  • Precalienta el horno a 235°C (450°F). Cuando el horno haya alcanzado esa temperatura, coloca una olla de hierro forjado o de cerámica con su tapa y deja que se caliente por 30 minutos.
  • Mientras, coloca la masa en una superficie con bastante harina (por lo menos media taza) y sin amasar forma una bola. Cubre la bola de masa con plástico o una servilleta de tela mientras esperas a que la olla esté lista.
  • Pasados los 30 minutos, saca la olla del horno, e introduce la bola de masa en ella. Puedes usar papel para hornear para facilitar el mover la masa de un lado a otro, no es necesario, pero lo hace más fácil.
  • Tapa la olla y hornea por 30 minutos.
  • Pasados los 30 minutos, quita la tapa y hornea por otros 15 minutos, esto ayuda a que el pan se sienta crujiente en la superficie.
  • Saca el pan del horno y colócalo en otra superficie. Deja enfriar por completo antes de partir.

Notas

Si no tienes olla de hierro forjado ó de cerámica, puedes hacer el pan en una piedra para pizzas o en una charola normal (como para galletas). Tendrás que tapar la bola de masa con papel aluminio o un tazón apto para horno para crear el mismo efecto que con la olla. 
Si no tienes nada con qué tapar la masa, te recomiendo hornear el pan junto con un recipiente con agua en la rejilla de abajo, esto para que no se reseque el pan pues estará descubierto por completo.
Debo advertir que el tiempo de cocción no será el mismo, así que mantente al tanto del horno si decides hacerlo así.
La olla ayuda mucho a obtener una corteza súper crujiente, pero el pan te saldrá muy rico de todas maneras. 
¿Ya hiciste esta receta? Etiqueta @sweetmolcajete en Instagram y usa el hashtag #thesweetmolcajete ¡me encanta ver sus fotos!

Nutrition

Ración: 1g | Calorías: 163kcal | Carbohidratos: 31g | Proteina: 5g | Grasa: 2g | Grasa saturada: 1g | Sodio: 410mg | Potasio: 72mg | Fibra: 2g | Azúcar: 1g | Calcio: 9mg | Hierro: 2mg

Todas las imágenes y contenido Copyright © The Sweet Molcajete. Receta adaptada de Simply So Good. Queda prohibido el uso de texto o fotografías de este sitio sin previa autorización. 

***

Este post contiene links afiliados que pertenecen a la cuenta de The Sweet Molcajete con Amazon Associates. Son sólo como referencia para los lectores, sin embargo, si algún producto se compra a través de estos links, The Sweet Molcajete recibirá una pequeña comisión.

***

¡COMPARTE CON ALGUIEN!

10 pensamientos en “PAN ARTESANAL CON SEMILLAS

  1. Hola Michelle. Saludos desde Ecuador.
    Soy muy travieso en la cocina y siempre me gusta probar algo nuevo. Pero tengo una duda, desearía preparar un pan sin usar la levadura comercial y dejar que la masa se leude por fermentación propia. Que me recomiendas. Y como podria hacerlo, cuanto seria el tiempo estimado para que la masa se leude naturalmente sin el uso de la levadura comercial.

  2. me encantaria aprender a hacer pan pero nunca he hecho ninguno, me recomendaron q comiera pan de linaza pero es bastante y compre linazamolida pero el sabor es muy fuerte y no se como hacer mi pan =(

    • Hola Rocío! Este pan es muy fácil que en verdad no importa si eres primeriza horneando panes, seguro te sale! En cuanto a lo que me dices del pan de linaza, ¿te refieres a que la linaza sustituye la harina? Porque este pan lleva linaza también y se la puedes poner en grano entero o molida, como tu quieras, pero nunca he escuchado de pan hecho únicamente con linaza. Intenta hacer este, te va a gustar mucho 🙂 Saludos!

  3. Hola Michelle 🙂 quiero hacer este pan solo que tengo una duda la levadura puede ser de otra marca, no creo que encuentre aqui en Tijuana la del link que pusiste jeje?
    Gracias y esta de mas decir qeu amo tu blog 😀 Saludos!

    • Hola Yuki!
      No importa que no sea la misma marca, el enlace es más como para que vean a qué tipo de levadura me refiero. Con que sea levadura en polvo activa o instantánea (hemos probado con las dos y las dos fucionan muy bien), está perfecto!
      Muchas gracias por seguir acompañándome por acá, se siente bien bonito cuando empiezo a reconocer a mis lectores cuando los leo 😊
      Cuéntame qué tal te va cuando lo hagas! Saludos Yuki!

  4. Gracias por poner links de la levadura y la olla! A veces ahí es donde me freno para hacer las recetas, siempre me pregunto será este o aquel, funcionara con esto, se refiere a tal….
    Así que excelente; seguro lo hago este otoño

    • Yo sé Adri! Tengo que mejorar en eso y dar más referencias en lo más que pueda. Espero que sí lo prepares y me cuentas. Te mando un abrazo…de algodón de azúcar jeje

  5. ¡Hola Michelle!
    No me encanto, ¡lo que le sigue! Realmente es extra delicioso.
    Yo tengo mi olla de Martha Stewart que me regalé el día de las madres, sé que lo último que uno le gustaría para esas fechas son ollas o cualquier cosas que tenga que ver con la casa o cocina, pero yo feliz, jeje. Sólo me faltan algunos ingredientes.
    Tengo que probar este pan, la miga es perfecta.

    ¡Abrazo y beso bien grande!

    • jajajaja Maribel! Soy igualita que tú!!! Cumpleaños, día de las madres o navidad, a mí que me regalen cosas para hacer y deshacer en la cocina a gusto! jaja. Y sí Maribel, la miga, la textura, el sabor es perfecto! Va con todo! y los granos, ufff, bueno, a mí me fascinan los panes con granos enteros! Te va a encantar! Un beso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.