Aprende a hacer Pepinillos Encurtidos en casa con esta receta fácil. Quedan crujientes, sabrosos y además están llenos de probióticos. ¡Anímate a hacerlos!
***
Hoy estoy muy feliz de presentarles a mi amiga Citlalli. Ella y yo nos conocimos el año pasado a través de facebook. Fue algo muy chistoso porque justo el día que nos conocimos yo había dado con su blog Sabores de mi Huerto, y me quedé picadísima desde entonces con todo lo que ella comparte.
Lo que más me gusta de su blog es la invitación de volver a lo básico, lo natural, ¡todo lo que ella cocina lo hace con ingredientes que ella misma cosecha! ¿No está increíble? Además es un persona de lo más linda, súper sencilla y súper dispuesta a ayudar siempre.
Así que sin más rollo, te dejo en buenas manos para que hagas esta riquísima receta de Pepinillos Encurtidos 🙂
*****
Hoy escribo como invitada de este delicioso y dulce blog de mi querida amiblogger Michelle. Y es que, mientras ella disfruta de unos ricos tacos al pastor, sus amigas blogueras nos hemos dado a la tarea de ayudarla con ricos contenidos. Todo para que ella disfrute su viaje mientras ustedes, sus queridos lectores, disfrutan algunas de nuestras recetas, que espero sean de su agrado.
Me presento, mi nombre es Citlalli y tengo un blog que se llama Sabores de mi Huerto donde me inspiro de lo que cosecho en mi huerto para hacer ricas recetas. Hoy les quiero enseñar a a hacer estos deliciosos pepinillos, una receta súper fácil de hacer y deliciosa.
Son crujientes, sabrosos y necesitan poco trabajo aunque mucha paciencia. Ya que una vez que han hecho la receta se deben dejar fermentar por lo menos una semana para que queden realmente espectaculares.
Los ingredientes son pocos, pero todos esenciales, por un lado necesitamos obviamente pepinos, lo ideal son pepinos pequeños tipo pickle, pero si no encuentran variedades para encurtir con que sean pequeños y firmes es perfecto. Si consiguen variedades tipo pickle, pueden usarlos pequeños o grandes (como es mi caso) para después cortar en rodajas.
El primer paso es limpiar los pepinos y colocarlos en un bote de vidrio junto con un par de cucharadas de semillas de mostaza, otras más de semillas de cilantro, una cucharadita de pimienta en grano, unos cuatro clavos de olor, dos ramas de eneldo fresco y un par de hojas de laurel.
Si tienen algún recipiente de cerámica para fermentar obviamente lo pueden usar, yo uso el bote de vidrio porque me gusta ir viendo lo que pasa mientras se fermentan los pepinos, pero eso sí, siempre pongo el bote en un lugar oscuro.
Por otro lado, harán la salmuera para la cual en 2 litros de agua disolverán 80 gramos de sal de mar. Es importante que sea sal de mar o también puede ser sal tipo kosher, pero nunca sal de mesa ya que de este ingrediente dependerá que los pepinillos queden bien crujientes.
Una vez que logramos disolver la sal en el agua, vertemos el líquido sobre nuestros pepinillos preocupándonos de que los cubran por completo. Si ven que flotan o algo queda por encima del líquido, con ayuda de un vaso o ramequín le ponen un peso arriba para que queden sumergidos. Sin taparlos más que con un paño de cocina, los colocamos en algún lugar fresco y oscuro para que fermenten por lo menos unos siete días.
Notarán algunas burbujas en la parte de arriba y eso significa que todo va bien, que la fermentación está sucediendo. Lo mejor es que con este proceso se están formando probióticos, los cuales son muy sanos para la digestión y salud en general de nuestro intestino. Así que el día que coman sus pepinillos estarán comiendo un alimento lleno de beneficios para la salud.
Al final del proceso, el líquido donde están los pepinillos será un poco turbio y esto es completamente normal. Sólo deben desecharlos en el caso que no hayan quedado completamente sumergidos y por ende hayan sacado algún hongo.
Espero se animen a hacerlos porque no son difíciles para nada, y aunque yo sé que es muy fácil ir a comprar al supermercado los pepinillos, nada le gana a la satisfacción de hacerlos uno mismo. Los dejo por ahora y mientras Michelle se come un rico taco al pastor y ustedes van a conseguir unos pepinos para encurtir, yo me voy al huerto a seguir inspirándome en las delicias que éste me da.
También te pueden interesar estas RECETAS DE MERMELADAS
MIRA LA RECETA A DETALLE PARA HACER PEPINILLOS ENCURTIDOS AQUÍ ABAJO ¡QUE LOS DISFRUTES!
PEPINILLOS ENCURTIDOS {pickles}
Raciones: 10 personas
Calorías: 29kcal
Aprende a hacer Pepinillos Encurtidos en casa con esta receta fácil. Quedan crujientes, sabrosos y además están llenos de probióticos. ¡Anímate a hacerlos!
ImprimirIngredientes
- 80 gr sal de mar o tipo Kosher
- 2 litros agua
- 1 kg pepinos para pickle
- 2 cucharadas semillas de mostaza
- 2 cucharadas semillas de cilantro
- 1 cucharada granos de pimienta entera
- 2 hojas de laurel
- 4 piezas clavos de olor
- 2 ramas eneldo fresco
Elaboración paso a paso
- En un bote de vidrio, coloca los pepinos junto con las semillas de mostaza, semillas de cilantro, la pimienta, clavo, eneldo y laurel.
- Por otro lado, disuelve la sal en el agua.
- Cubre los pepinos con la salmuera cuidando que queden perfectamente sumergidos.
- Deja fermentar una semana en un lugar fresco y oscuro.
- Una vez listos, refrigera.
¿Ya hiciste esta receta? Etiqueta @sweetmolcajete en Instagram y usa el hashtag #thesweetmolcajete ¡me encanta ver sus fotos!
Nutrition
Ración: 0.5pieza | Calorías: 29kcal | Carbohidratos: 4g | Proteina: 1g | Grasa: 1g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 1g | Sodio: 3114mg | Potasio: 181mg | Fibra: 2g | Azúcar: 2g | Vitamina A: 95IU | Vitamina C: 4mg | Calcio: 40mg | Hierro: 1mg
*****
Gracias a Citlalli por echarme la mano en éstas semanas que ando de pata de perro 😀 y compartir ésta deliciosa y básica receta con nosotros. No olviden visitar su blog Sabores de mi Huerto, en serio, ¡se los súper recomiendo! Además Citlalli da asesorías en nutrición integral, puedes agendar una cita con ella aquí. También pueden conectar con ella en Facebook, Instagram y Twitter.
Nos vemos la próxima semana con una nueva receta, les adelanto que es delicada, dulce y suculenta. Y si les interesa ver como la ando pasando de vacaciones en México lindo y querido, síganme en instagram 😉
Para ver todos los posts de bloggers invitadas, click aquí
Todo el contenido Copyright © creado para The Sweet Molcajete por Sabores de mi Huerto. Queda prohibido el uso de texto o fotografías de este sitio sin previa autorización.