Este delicioso Pozole Rojo es una de las comidas más reconfortantes y tradicionales de la cocina mexicana, llena de sabor gracias a los granos de maíz, el cerdo, la mezcla de chiles y sus ricos condimentos, ¡te va a encantar!
Tiempo de preparación30 minutosmin
Tiempo de cocción2 horash
Tiempo total2 horash30 minutosmin
Plato: Plato Fuerte
Cocina: Mexicana
Raciones: 12personas
Ingredientes
Para el caldo
6-8litrosagua
4kilospaleta de cerdo(también puedes usar lomo){1}
500gramoscostillas de cerdo(opcional)
1cebollagrande en cuartos
10dientes de ajo
sal y pimientaal gusto
6kilosmaíz pozolero(dos latas grandes de 3kg) sin líquido y enjuagados
Para la salsa roja
8chiles guajillos secosdesvenados y sin granos
4chiles anchos secosdesvenados y sin granos
1cebollamediana en cuartos
8dientes de ajo
1cucharaditaorégano seco
sal y pimientaal gusto
2cucharadasaceite de canola
Para servir
1cebollapicada finamente
10rábanosgrandes en rodajas
2cabezas de lechugapicada finamente {2}
orégano en polvo
limón
chile de árbol secotriturado
tostadas{3}
Elaboración paso a paso
Prepara el caldo
Llena una olla grande con 6-8 litros de agua y coloca ahí la paleta de cerdo en cubos de aproximadamente 5 centímetros, la cebolla y los dientes de ajo. Calienta a fuego medio alto hasta que hierva, entonces baja el fuego y permite que se cocine el cerdo a fuego lento con la olla ligeramente destapada por aproximadamente 2 horas. Sazona con sal y pimienta más o menos cuando haya pasado la primer hora.
Pasadas las 2 horas, o cuando la carne se sienta suave y se empiece a desprender fácilmente del hueso, saca los pedazos de carne y colócalos sobre un plato grande. Usando un colador grande, saca las cebollas y los ajos y resérvalos para la salsa roja.
Limpia la grasa de la carne {4} y si deseas puedes deshebrarla también, después regresa a la olla con el caldo y mantén la temperatura dejando el caldo a fuego muy bajo.
Prepara la salsa roja
Mientras se cocina la carne, remoja los chiles en suficiente agua que apenas los cubra y calienta a fuego medio bajo por 10 minutos.
Coloca los chiles suavizados en la licuadora junto con la cebolla, los dientes de ajo, el orégano, sal y pimienta al gusto y también las cebollas y ajos que se cocinaron en el caldo. Vacía dos tazas de agua en la que se suavizaron los chiles y licúa hasta que quede una mezcla homogénea.
En una cazuela profunda con tapa, coloca las dos cucharadas de aceite y calienta a temperatura media. En cuanto el aceite esté caliente, vacía ahí la salsa roja y fríe por unos 5 minutos. Usa la tapa si es necesario pues puede salpicar. Baja el fuego, tapa la cazuela y cocina la salsa a fuego lento por 15 minutos más.
Termina de preparar el pozole
Vacía la salsa roja al caldo pasándola por un colador, agrega los granos de maíz y sube el fuego un poco para permitir que hierva nuevamente el caldo. Permite que hierva por dos minutos y retira del fuego.
Sirve en platos hondos con lechuga, rábanos, cebolla, limón, orégano y chile de árbol al gusto. Disfruta con tostadas.
Notas
Esta receta es para muchas personas, la hice así porque normalmente preparamos esto para ocasiones especiales como cumpleaños, Navidad o Año Nuevo. Ya sabes, además de cenar todos queremos que quede para el recalentado :) Si tu no quieres hacer tanto, simplemente puedes hacer la mitad.
A nosotros nos gusta el pozole con lechuga, pero puedes usar col (repollo) finamente picado también.
En mi familia crecí acompañando el pozole con tostadas con crema, a mi esposo se le hacía muy raro eso pero ahora le encanta. Si nunca lo has probado así, ¡hazlo! Te prometo que es súper rico. Pero ojo, la crema sólo va en las tostadas, nunca en el caldo del pozole ;)
Limpiar la grasa de la carne es enteramente opcional. A mí no me gusta la carne con pellejos, pero a mi esposo sí, así que yo le quito la mayoría pero dejo un poco a petición de mi esposo. Es cuestión de gustos :)