Aprende a hacer este hermoso Pastel Arcoiris Vertical con esta receta paso a paso. Queda súper rico y dejarás a todos sorprendidos con las capas verticales y los colores tan lindos.
Tiempo de preparación1h40min
Tiempo de cocción15min
Tiempo total1h55min
Plato: Postre
Cocina: Americana
Keyword: arcoiris, pastel, pastel de cumpleaños, vertical layer cake
Raciones: 24people
Calorías: 383kcal
Autor: Michelle Chávez
Equipment
Servilletas de tela, para enrollar los bizcochos
Moldes cuadrado de 9x9 pulgadas
Moldes rectangulares de 9x12 pulgadas
Ingredientes
(rinde para 2 pasteles de 7 x 4.5 pulgadas)
Para los bizcochos
3tazasharina de trigo todo uso
3cucharaditaspolvo para hornear
1½cucharaditasal
12huevos
2¼tazasazúcar
6cucharadasmantequilla sin salderretida
3cucharadasvainilla
colorantes para alimentosrosa, turquesa, verde, morado y amarillo
azúcar glasspara enrollar los bizcochos
Para el betún
1½tazamantequilla sin sal(3 barras de 113gr) a temperatura ambiente
225grqueso cremaa temperatura ambiente
1chorritovainilla
3-4tazasazúcar glasscernida
Elaboración paso a paso
Prepara los bizcochos
En un tazón mediano, cierne la harina, el polvo para hornear y la sal. Reserva.
En el tazón de tu batidora eléctrica, usando el aditamento de globo, bate los huevos a velocidad alta hasta que queden de un color amarillo claro. Baja la velocidad a media, y añade poco a poco el azúcar, la mantequilla y la vainilla.
Una vez que se incorporen los ingredientes, añade poco a poco la harina hasta que se incorpore por completo.{1}
Separa en tazones diferentes la mezcla para pintarla de colores. 200gr de mezcla para el color amarillo, 200gr para el color morado, 300gr para el color verde, 500gr para el color turquesa y 600gr para el color rosa.
Tiñe las mezclas hasta conseguir el tono que más te guste. La fiesta de mi hija era en tonos pastel, así que me aseguré de que los colores no quedaran muy brillantes.
Vacía las mezclas de amarillo y morado (200gr de mezcla de cada color) en los moldes cuadrados previamente engrasados y cubiertos con papel para hornear. Y las mezclas de color verde, turquesa y rosa (300gr de mezcla de cada color) en los moldes rectangulares, igualmente preparados con papel para hornear.{2}
Te sobrará un poco de mezcla en los colores turquesa y rosa, suficiente para hornear otro molde rectangular con mezcla rosa (300gr de mezcla), y otro molde cuadrado con mezcla de color turquesa (200gr de mezcla).
Hornea uno a uno los panes (o de dos en dos asegurándote de usar solo una parrilla del horno) a 180ºC (350ºF) de 10-12 minutos. Notarás que está listo cuando las orillas del pan se separen un poco del molde.
Mientras los bizcochos se hornean, espolvorea con azúcar glass las servilletas de tela donde pondrás tus panes. Usa un cernidor o colador para evitar exceso de azúcar en las servilletas, el azúcar es para evitar que el pan se pegue a la tela.
En cuanto vayan saliendo los bizcochos, desmóldalos directamente sobre la tela, despega el papel para hornear del pan, y espolvorea un poco más de azúcar glass sobre la superficie del bizcocho.
Inmediatamente, con el bizcocho aún caliente, enróllalo junto con la servilleta de tela empezando por el lado más corto (esto para los panes que son rectangulares, para los cuadrados no importa, pues los cuatro lados miden lo mismo). Deja enfriar el bizcocho.
Repetirás los tres últimos pasos con cada uno de los bizcochos. Mientras estos se enfrían, prosigue a preparar el relleno y cobertura para los pasteles.
Prepara el betún
Con la batidora eléctrica y usando el aditamento plano a velocidad media, acrema la mantequilla hasta que aclare su color.
Sin dejar de batir, añade el queso crema en trozos pequeños y bate hasta que se incorporen muy bien los dos.
Baja la velocidad y con mucho cuidado añade la vainilla y el azúcar glass poco a poco hasta que quede una mezcla cremosa y esponjada y con el dulzor a tu gusto. Refrigera mientras están listos los bizcochos para montar el pastel.
Monta el pastel
Una vez que los bizcochos estén completamente fríos, ya estás listo para montar el pastel.
Empezando con el pan amarillo, cuidadosamente desenróllalo y quita la servilleta de tela. Unta un poco de crema, suficiente para cubrir la orilla donde comienza a enrollarse el pan y enrolla solo hasta obtener la primer capa. Es decir, hasta formar un cilindro pequeño, corta el exceso de pan {3} y une una orilla del cilindro a la otra con un poco de crema.
Ahora, desenrolla cuidadosamente el pan morado y unta un poco de crema en la orilla donde comenzarás a enrollar el pan, cubriendo lo suficiente para envolver el rollito de pan amarillo.
Coloca el rollito de pan amarillo sobre el pan morado y comienza a enrollar hasta cubrirlo por completo y obtener la segunda capa. Ve untando más crema si es necesario para que peguen muy bien uno a otro. Corta el exceso de pan y prosigue a formar las siguientes capas de la misma manera.
Al final, terminarás con un rollo grande de 5 capas. Con el rollo aún en forma horizontal, corta los extremos para emparejar el pan, y después corta el rollo en dos partes iguales. Esos son tus dos pastelitos.
Voltea los rollos para que descansen verticalmente sobre la parte plana y colócalos sobre un plato, y prosigue a cubrirlos con el resto de la crema como cubrirías cualquier pastel.
Refrigera por al menos 2 horas antes de partir y servir.{4}
Notas
Si deseas hacer el pastel de un solo color, este es el momento para teñir la mezcla y dividirla en dos charolas grandes de galletas de 15x10 pulgadas. Para el montado, puedes seguir el procedimiento que te dan en Brit + Co
Yo sólo tengo un molde cuadrado y uno rectangular, así que fui horneando de dos en dos, y lavando los moldes para la siguiente horneada. Si tienes la fortuna de tener más de un molde de cada uno, puedes dejarlos listos para hornear. Solamente recuerda no usar más de una parrilla del horno a la vez, para que no se quemen los bizcochos y el calor circule uniformemente en tu horno.
El único «inconveniente» que encontré con este pastel es que te sobra pan, sobre todo de las capas del centro que son de las que menos bizcocho se necesita para formarlas. En casa, nada se desperdicia, así que puedes comer el pan así solo, o cortar circulitos para formar «galletas», o hacer pastelitos pequeños. Sé creativo, pero ¡no lo tires a la basura!
Recuerda refrigerarlo adentro de un domo para que el pastel no absorba olores o sabores extraños del refrigerador.