Aprende a preparar un riquísimo Pay de Manzana con esta receta fácil. Con una costra crocante y un relleno especiado que intensifica el sabor de la manzana, y espolvoreado con azúcar Turbinado que le da un extra crunch delicioso, ¡te va a encantar!
Tiempo de preparación30 minutosmin
Tiempo de cocción50 minutosmin
Refrigerado30 minutosmin
Tiempo total1 horah50 minutosmin
Plato: Postre
Cocina: Americana
Keyword: comida de otoño, pay, pay de manzana, receta fácil
Lava, pela y pica las manzanas en pedazos pequeños. Reserva.
En una cazuela de buen tamaño, pon el agua y disuelve ahí la fécula de maíz.
Enciende la estufa a fuego medio-alto y ve añadiendo las especias mezclando muy bien. Puedes usar un batidor de globo para asegurarte de que no queden grumos.
Cuando la mezcla comience a espesar, añade las manzanas picadas y deja cocinando por unos minutos hasta que la mezcla de las especias quede como jalea espesa.
Retira del fuego y reserva.
Prepara la costra
En un tazón mediano, combina la harina con el azúcar glass.
Añade la mantequilla y, usando tus dedos, incorpórala a la harina sólo hasta que quede como arena. No trabajes demasiado la mantequilla porque no queremos que se derrita y que la masa vaya a quedar caliente.
Añade las yemas de huevo y la leche y amasa únicamente hasta formar una bola compacta. Nuevamente, no trabajes demasiado la masa.
Divide la masa en dos partes, una más grande que la otra. Si sientes que tu masa ya no está fría y firme, puedes cubrirla con plástico y refrigerar por 30 minutos o hasta 2 horas.
Monta el pay
Con la masa bien fría, extiende una de la parte más grande, hasta formar un disco. Coloca sobre papel para hornear o en un plato o charola pequeña y refrigera mientras trabajas con el resto.
Extiende el resto de la masa hasta formar un disco lo suficientemente grande para cubrir el molde para pay. Puedes hacerlo tan grueso o delgado como prefieras, lo importante es que cubra muy bien el fondo del molde y todo alrededor. Coloca la masa extendida dentro del molde.
Corta el exceso de las orillas, o si lo deseas, utiliza ese exceso para formar la orilla al final. Yo lo corté (como se aprecia aquí) e hice una orilla aparte con toda la masa restante.
Pica la masa con un tenedor para evitar burbujas de aire al hornear.
Vierte el relleno de manzana y distribuye muy bien en el molde.
Saca el disco de masa del refrigerador y corta varias tiras del mismo ancho. Usa estas tiras para «entretejer» la masa y formar la superficie y que tenga esa apariencia como de canasta.{3}
Usando el exceso en las orillas de la masa del interior, forma la orilla sellando muy bien la superficie con ésta. Para esto puedes simplemente doblar la masa hacia adentro y usar un tenedor para aplastar ligeramente la orilla. También puedes hacer como yo y con todo el exceso de masa formar un «gusano» largo que vaya todo alrededor del molde, cuidando muy bien que pegue a la cubierta del pay presionando ligeramente, y hacerle un adorno ondulado usando tus dedos pulgares, como se ve en esta foto.
Barniza la costra con el huevo batido y espolvorea muy bien con el azúcar turbinado.
Hornea a 180ºC (350ºF) por 45-50 minutos, o hasta que la costra del pay se vea bien doradita. Revisa el pay a los 30 o 35 minutos, y si notas que la orilla ya está del dorado que quieres pero el resto se ve aún pálido, cubre las orillas con papel aluminio para evitar que se quemen y puedas seguir horneando el resto sin problema.
Deja enfriar por unos 20-30 minutos antes de servir.
Notas
Yo usé manzana Jonagold, pero puedes usar cualquiera de las que sean más dulces y especiales para hornear, porque no todas lo son. Puedes ver esta foto que compartí en facebook como referencia. Como verás en la foto, Cortland, Jonagold y Honey Crisp son las ideales para este tipo de postre, pero si no encuentras ninguna de estas, cualquiera de las que dicen «baking» te va a funcionar muy bien.
El azúcar Turbinado me encanta, le da un «crunch» espectacular al pay. Es muy parecida al azúcar Demerara que uso para los Waffles de Liege, precisamente porque es un azúcar que no se derrite a altas temperaturas, entonces no se hace caramelo en la superficie y queda un crocante maravilloso. En caso de que no tengas, el azúcar normal funciona perfecto, pero si tienes oportunidad de probarlo con Turbinado, te lo recomiendo ampliamente 😉
Si lo prefieres, puedes simplemente usar un cortador de galletas para hacer algunos agujeros en la superficie, lo importante es que el relleno pueda «respirar» un poco a la hora de hornearse.