Estos Sopes de Pollo son ideales para cocinar con tus hijos, ya sea para celebrar el Día del Niño o para cualquier día que quieran divertirse juntos en la cocina. Es una comida simple, fácil de preparar y muy deliciosa, perfecta para chicos y grandes.
Tiempo de preparación30 minutosmin
Tiempo de cocción20 minutosmin
Tiempo total50 minutosmin
Plato: Plato Fuerte
Cocina: Mexicana
Keyword: comida mexicana, pollo, sopes, sopes de pollo
En un tazón mediano, combina la harina de maíz y la sal. Añade 1 taza del agua tibia y comienza a amasar. Después de incorporar muy bien, ve añadiendo poco a poco el resto del agua hasta que quede una masa tersa y no pegajosa. {2}
Divide la masa en 16 bolitas del mismo tamaño y pásalas por una prensa para tortillas entre dos plásticos para poder despegarlas. {3} Deben quedar de más o menos ½ centímetro de grosor. Acomoda todas las tortillitas en una charola o sobre papel encerado para tenerlas listas para ser calentadas en el comal y tápalas con una servilleta de tela para que no se resequen.
Calienta el comal a temperatura media-alta y ve calentando cada tortilla por unos 50 segundos por un lado antes de voltearlas. Cocina por el otro lado por 50 segundos también y voltea nuevamente. Ésta vez calienta la tortillita por unos 20 segundos únicamente y da una última volteada para calentar por otros 20 segundos. {4}
Deja enfriar cada tortillita unos 30-40 segundos, o únicamente hasta que puedas tocarlas sin quemarte, y comienza a pellizcar las orillas con los dedos. En cuanto termines de formar el sope, tápalos con otra servilleta de tela para que no se pongan duros o resecos.
Cuando ya estés listo para servir los sopes, calienta unas 3 o 4 cucharadas de aceite en un sartén y ve fríendo ligeramente cada sope. Fríe por cada lado por unos 25-30 segundos, sólo lo suficiente para que se calienten y que agarren un color doradito.
Rellena los sopes untando cada uno con unas 2 cucharadas de frijoles, pollo, lechuga, crema, queso y deja que cada quién le ponga cebolla y salsa al gusto.
Notas
Si no encuentras harina nixtamalizada, puedes usar la harina de maíz regular (tipo Maseca), igual te van a salir muy bien, solo la textura cambia un poco.
Dependiendo de la humedad del lugar donde vives, la masa puede necesitar más o menos agua que la que pide la receta, por eso se añade 1 taza primero y el resto poco a poco.
Si no tienes prensa para tortillas, puedes aplastar las bolitas de masa con la mano o con un plato. No olvides de cualquier forma poner la masa entre dos plásticos para que se despegue fácilmente como se ve en el video de mi receta para hacer tortillas de maíz aquí.
No cocines la tortilla por mucho tiempo porque se puede resecar y puede causar que se rompan a la hora de formar los sopes.