Aprende a hacer unas fáciles y deliciosas Barritas de Granola Casera, con pocos ingredientes. Perfectas para llevar a donde quieras.
Tiempo de preparación15 minutosmin
Tiempo total8 horash15 minutosmin
Plato: Snack
Cocina: Americana
Servings: 12barritas
Ingredientes
3tazasgranola casera{1}
1/4tazaazúcar mascabadoo moreno {2}
1/2tazacrema de cacahuateo crema de tu nuez favorita {3}
1 1/2cucharadaaceite de cocoo mantequilla
1/4tazaagua
Elaboración paso a paso
En un tazón de buen tamaño, coloca las 3 tazas de granola casera y reserva.
En una cazuela pequeña a fuego medio, pon a calentar el azúcar, la crema de cacahuate (o la que hayas elegido usar) y el aceite de coco (o mantequilla) hasta que se derrita todo. Usa una cuchara o espátula para mezclarlo todo muy bien.
Añade el agua, mezcla inmediatamente y retira del fuego tan pronto se haya combinado todo.
Vacía esta mezcla sobre la granola y usando una espátula mezcla hasta que quede todo bien incorporado.
Vacía la granola sobre una charola o refractario cubierto con papel aluminio y presiona muy bien con los dedos o con la base plana de un vaso hasta que quede todo bien compacto y parejo.
Cubre con papel aluminio y refrigera por al menos una hora. Pasada la hora, saca la granola del refrigerador y corta las barras en el tamaño de tu preferencia. Puedes hacerlo en la misma charola o puedes sacar la "placa" de granola de la charola ayudándote del papel aluminio (con mucho cuidado para no romperla) y colocarla sobre una tabla para picar. {4}
Separa un poco las barritas y deja deshidratar al aire libre por 6 a 10 horas. Si vives en un lugar con temperaturas altas o clima muy húmedo, esto puede tomar más tiempo.
A las 4 o 5 horas, dales vuelta a las barritas para que se deshidraten de manera más uniforme.
Una vez deshidratadas, mantenlas en un contenedor hermético en lugar seco, fresco y de preferencia oscuro hasta por 2 semanas.{5}
¡Disfruta!
Notas
1. Puedes usar hasta 4 tazas de granola para una barritas más crujientes. La receta para hacer GRANOLA CASERA la encuentras aquí.
2. El azúcar mascabado es más saludable pues es menos procesado, pero en caso de no conseguirlo, el azúcar moreno funciona perfecto.
3. Yo las he hecho también con crema de almendras y crema de nuez de la India (¡mi favorita!), las dos cremas las hice yo en casa y no tenían ningún tipo de endulzante. El sabor de las barritas quedó maravilloso. Dependiendo de la crema que uses, si sientes que ya es muy dulce, puedes reducir el azúcar por la mitad. La mitad de 1/4 de taza son 2 cucharadas.
4. Yo las corto para que salgan 12 barritas. El número de barritas que te salgan depende del tamaño de charola o refractario que utilices, también de eso depende el grosor de tus barritas. Yo las he hecho delgadas y del doble de grosor e igualmente quedan muy bien. Mientras más gruesas, tardan más en deshidratarse.
5. Puedes envolverlas individualmente en papel estraza, papel para hornear o papel encerado y guardarlas en el refrigerador hasta por un mes.