Aprende a hacer Champurrado con esta receta fácil y rápida. Esta bebida caliente y espesa a base de harina de maíz y chocolate es una de las más icónicas de la gastronomía mexicana y te va a encantar para disfrutarla en el invierno.
Diluye la harina de maíz en las 3 tazas de agua caliente. Puedes licuarla con el agua o puedes también hacer una masita con las manos, primero usando solo una taza de agua e ir añadiendo poco a poco el resto.
En una cazuela de buen tamaño, donde te quepan al menos 3 litros, pon a calentar la taza de agua junto con la canela y el piloncillo y hierve a fuego medio-alto hasta que el piloncillo se derrita. Puedes ayudar al proceso revolviendo ocasionalmente con una cuchara de madera.
Cuando más o menos la mitad del piloncillo se haya derretido, añade la tableta de chocolate para que se derrita también ahí.
Una vez derretidos el piloncillo y el chocolate, añade la leche evaporada y la leche y revuelve usando un batidor de globo o un molinillo para chocolate si tienes la fortuna de tener uno :)
Bate el chocolate hasta que se vea bien incorporado y espumoso. Deja calentar por unos minutos.
Añade la vainilla y la harina de maíz ya diluída. Deja calentar hasta que tome el espesor deseado.{1}
Sirve caliente y disfruta.
Notas
El espesor del champurrado es muy a tu gusto, a mí me encanta muy espeso, pero si tú lo deseas más como atole ligero, puedes añadir hasta 1 taza más de leche o agua, o una combinación de los dos, sin que afecte su sabor. Por supuesto que el dulzor de éste también es muy a tu gusto, si al final sientes que necesita más dulzor, puedes añadirle azúcar o derretir un poco más de piloncillo en tantita agua para añadirlo al champurrado.
Algo importante a saber con este tipo de bebida caliente, es que la masa de maíz es lo que le da la textura y consistencia espesa, mientras más calientes el atole, más espeso se hará. En nuestra casa se acaba en una sentada, pero si queda un poco para recalentar, sabemos que habrá que añadirle un poco más de leche pues al enfriarse y volverse a calentar, espesa aún más.