Estos esponjositos Muffins de Chocolate son una opción buenísima para un postre saludable y hasta para mandar en el lunch de los niños. Además de deliciosos, son súper nutritivos y ¡los preparas en 5 minutos!
Tiempo de preparación5 minutosmin
Tiempo de cocción20 minutosmin
Tiempo total25 minutosmin
Plato: Postre
Cocina: Sin Gluten
Keyword: muffins de chocolate, sin gluten
Servings: 12muffins
Ingredientes
3plátanos medianos
3huevos
½tazamiel de abeja
2cucharaditasvainilla mexicana
2tazashojuelas de avena{1}
1cucharaditapolvo para hornear
1cucharaditabicarbonato de sodio
½cucharaditasal rosa(o sal de mar)
¼tazacocoa en polvo
½tazachispas de chocolate oscuro{2} y un poco extra para terminar
Elaboración paso a paso
Coloca todos los ingredientes en el orden que se dan en el vaso de la licuadora, con excepción de las chispas de chocolate, y licúa en alta potencia hasta que obtengas una mezcla sin grumos y tersa como la de un pastel.
Apaga tu licuadora y vacía ahí las chispas de chocolate e intégralas en la mezcla con una cuchara o espátula.
Vacía la mezcla en un molde para muffins previamente engrasado o preparado con capacillos y llénalos casi hasta el tope.
Espolvorea un poco de chispas de chocolate en la superficie de cada muffin y lleva a hornear a 180ºC (350ºF) por 20 minutos o hasta que se vean bien firmes en la superficie.
Desmolda y deja enfriar antes de disfrutar.
Video
Notas
IMPORTANTE: Si estás interesado en hacer esta receta porque llevas una dieta especial para celíacos, te recomiendo que uses una avena certificada 100% libre de gluten. Existe un gran debate en cuanto a si la avena es libre de gluten; la avena por naturaleza no contiene gluten. Sin embargo, es comúnmente procesada en el mismo lugar que se procesa el trigo y otros cereales que sí contienen gluten (como la cebada y el centeno) y de esta forma se contamina. Existen varias marcas que ofrecen avena certificada libre de gluten, puedes leer este artículo que menciona algunas de ellas.
Si quieres mantener estos muffins lo más saludables posible, te recomiendo que uses chocolate oscuro con mínimo 60% cacao.
ACTUALIZACIÓN: Este post fue originalmente publicado en el 2018, pero ha sido actualizado con nuevas fotos y video paso a paso, redactado nuevamente con tips y recomendaciones, y republicado en enero del 2020.