Celebra las fiestas de fin de año con una alternativa deliciosa del tradicional Pavo de Navidad. Este jugoso Pavo Deshuesado Relleno te va a encantar por su deliciosa combinación de sabores y texturas ¡y se cocina en la mitad de tiempo!
Tiempo de preparación1 horah
Tiempo de cocción2 horash
Tiempo total3 horash
Plato: Cena, Main Course, Main Dish, Plato Fuerte
Cocina: Americana
Keyword: Cena de Día de Gracias, cena de navidad, pavo de navidad, pavo deshuesado, pavo relleno, pavo sin hueso, rollo de pavo
1tazapan francés (tipo baguette)en trozos pequeños
2cucharadasaceite de oliva
2cucharaditasnuez moscada
¼cucharaditahojuelas de chile rojoo chili flakes
½tazasalviafresca, picada
2cebollaspicadas
1½kgcarne molida de cerdo
1tazaalmendrastroceadas
1tazanuez pecanatroceada
½tazaalbaricoques secospicados
½tazaarándanos secos
salal gusto
pimientaal gusto
Para hornear
pescuezo del pavo
6papas de cambrayo papas chicas, partidas a la mitad
1cebolla blancaen cuartos
4zanahoriasa la mitad o en cuartos
2dientes de ajo
3ramitasromero fresco
1barramantequillaa temperatura ambiente
salal gusto
pimientaal gusto
Elaboración paso a paso
Prepara el relleno
Ve el proceso de preparación del relleno en este post.
Reserva el relleno para la hora de rellenar el pavo.
Deshuesa el pavo
Disloca los huesos de las alas y córtalas con un cuchillo bien afilado. Reserva las alas para el final.
Localiza el esternón (el hueso justo en medio de la pechuga) y comienza a hacer un corte justo a un lado. Es importante que mantengas siempre el cuchillo pegado al hueso e ir haciendo cortes pequeños para no correr el riesgo de rebanar la piel. Corta hasta que separes la pechuga del hueso por ese lado y repite del otro lado.
Una vez que hayas separado ambos lados de la pechuga, procede a cortar por debajo de la caja torácica para separarla de la carne. Toma tu tiempo para no rebanar la piel. Cuando llegues a los huesos que conectan con las piernas, dislócalos y sigue cortando debajo de la caja torácica cuidando que no rebanes la piel del pavo. La meta es mantener ambos lados del pavo unidos por la piel. Retira este hueso, la caja torácica es la parte más grande que vas a sacar.
Con tu pavo en posición de "mariposa", localiza el resto del hueso de las alas, y empezando en la rótula (la parte circular de la articulación) corta alrededor de ella y sigue cortando alrededor del hueso, nuevamente manteniendo el cuchillo pegado al hueso y cuidando no cortar la piel. Una vez que separes la articulación es muy fácil sacar el hueso con sólo jalarlo. Corta cuidadosamente el otro extremo del hueso y repite en la otra ala.
Repite este último paso con los huesos de los muslos y las piernas.
Procede a sacar los tendones (sabrás cuáles son porque se ven como cordones blancos gruesos). Usando unas pinzas, jala el tendón sujetando con la otra mano la carne para que no se venga con todo y el tendón. Repite hasta retirar todos los tendones.
Si tu pavo no tiene tanta carne (mientras más pesa el pavo, más carne tiene), puedes rebanar un poco de la pechuga para rellenar esos espacios y que se vea la carne de un grosor uniforme.
Rellena y enrolla el pavo
Manteniendo el pavo como "mariposa" con el pellejo debajo, seca la carne y esparce ½ kilo de relleno sin llegar a las orillas.
Haz un doblez, como si estuvieras enrollando el pavo, empezando por la carne de las piernas.
Haz otro doblez sobre el primero pero ahora con la carne de la pechuga, así es como se crea el rollo. Compáctalo lo más que puedas.
La parte de la pechuga será la parte de arriba del rollo de pavo. Voltea el rollo para que la parte inferior quede arriba.
Usando un cordón de algodón (o de carnicería), amarra el rollo comenzando por los extremos, luego el centro y terminando del centro hacia los extremos.
Prepara el pavo para hornear
En tu charola para asar, coloca el pescuezo (normalmente viene en una bolsa adentro del pavo), las papas, cebolla, zanahoria, ajo y romero. (Esto no se consume, pero sirve para el gravy, revisa las notas).
Coloca encima la rejilla con el rollo de pavo y embárralo con la mantequilla.
Sazona por encima con sal y pimienta al gusto. Y coloca las alas del pavo que reservaste al principio.
Hornea por 15 minutos a 230ºC (450ºF) para que empiece a dorar, después, reduce la temperatura a 160ºC (325ºF) y hornea hasta que la temperatura interna del pavo sean 70ºC (160ºF). Puede tomar de 1.5-2.5 horas, dependiendo del tamaño de tu pavo.
Deja reposar el pavo por al menos 20 minutos antes de partir.
Coloca en un platón encima de una cama de hierbas u hojas verdes (yo use perejil italiano pero puede ser hasta una cama de lechuga), y decora con naranjas (yo usé blood orange) y arándanos frescos.
Video
Notas
La receta para hacer el relleno la puedes encontrar en este post. Todo lo que se pone en la charola para asar el pavo no se consume, pero se usa para hacer el gravy. Al hornearse, el pavo soltará mucho jugo que es esencial para hacer un buen gravy. Aún no tengo una receta en el blog, pero puedes simplemente usar un colador fino para separar los sólidos del líquido. Coloca el líquido en una cazuela pequeña, agrega un poco de crema líquida y cocina hasta que se espese. ¡Este es tu gravy!Descarta los sólidos, o sirve las papas y zanahorias junto con el pavo.