Aprende a hacer el taco más famoso de México en una versión más nutritiva, saludable y fácil. ¡Con estos Tacos al Pastor de Soya ni vas a extrañar la carne! Quedan deliciosos y fácilmente los puedes adaptar para una dieta vegana/vegetariana.
Tiempo de preparación10 minutosmin
Tiempo de cocción30 minutosmin
Tiempo total40 minutosmin
Plato: Plato Fuerte
Cocina: Mexicana
Keyword: al pastor, comida mexicana, tacos, tacos al pastor
Servings: 6personas
Calories: 486kcal
Author: Michelle Chávez
Ingredientes
225grsoya texturizada(½ libra) puede ser con sabor a chorizo
1cucharadacaldo de polloen polvo (ó 3 cubitos de "chicken bouillon")
1cucharaditatomilloseco
1cucharaditamejorana
4hojaslaurelseco
½cebolla
4chiles guajillos secos
1-2chiles chipotles en adobo{1}
500grchorizo de cerdo{2}
2-3cucharadasaceite de canola
2cebollaspicadas
1piñafresca, pelada y picada
1racimocilantro
salsa de soya(opcional)
Para servir
tortillas de maíz{3}
cebollapicada
cilantropicado
limón
salsa picante{4}
Elaboración paso a paso
En una cazuela grande, pon a hervir agua (suficiente para cubrir la soya) con el caldo de pollo, el tomillo, la mejorana, el laurel y la media cebolla.
Cuando hierva, apaga la estufa y agrega la soya para que se hidrate por 5-10 minutos. Una vez hidratada, escurre la soya y conserva el agua para licuar los chiles.
Mientras, pon a hidratar los chiles en 1 litro (4 tazas) de agua y calienta hasta que se ablanden.
Licúa los chiles junto con 2 tazas del agua donde se calentaron y 2 tazas del agua donde se hidrató la soya, y reserva.
Aparte, cocina el chorizo y reserva.
En una cazuela o sartén de buen tamaño, calienta el aceite y pon a sofreír por 2 minutos las 2 cebollas picadas.
Añade la soya previamente escurrida y el chorizo y deja sazonando por unos 5-8 minutos.
Añade los chiles molidos, el cilantro y la mitad o ¾ de la piña en trozos (el resto de la piña se reserva para servir los tacos) y deja guisando la carne hasta que se seque todo el jugo de los chiles.
Si le hace falta sal, añade al gusto. También puedes añadir un chorrito de salsa de soya para sazonar, pero sé cuidados@ al añadir la salsa de soya para que su sabor no rebase el de todo lo demás.
Yo utilicé chipotle seco, pero puedes utilizar del de lata también; sólamente licúa con el chile guajillo cuando éste ya esté blando. El chipotle seco es muy bueno si tienen niños en casa y no quieren que salga muy picosa la carne, pues el chile seco le da todo el sabor a chipotle sin un «picor» tan intenso.
Si llevas una dieta vegetariana o vegana, puedes omitir el chorizo sin ningún problema.